Portada  

Síguenos:

México

Noticias | M�xico

Calderón realiza su primera visita oficial a Cuba

El presidente mexicano, Felipe Calderón Hinojosa, realizará una visita oficial a Cuba en su último año de gobierno....
KDCU News
April 11, 2012. 02:17 AM

M�xico, 10 abr (EFE).- El presidente mexicano, Felipe Calder�n, viaja ma�ana a La Habana en su primera visita oficial a Cuba, con el fin de profundizar el di�logo bilateral y definir una nueva agenda de v�nculos entre los dos pa�ses.

El viaje de Calder�n a la isla forma parte de una gira que despu�s le llevar� a Hait� y que concluir� a fin de esta semana en la localidad colombiana de Cartagena de Indias para participar en la VI Cumbre de las Am�ricas.

Un comunicado dado a conocer esta noche por la Presidencia indica que entre los objetivos de la visita de Calder�n a Cuba figura el de "fortalecer los hist�ricos lazos de fraternidad que existen entre ambos pueblos, as� como construir una nueva agenda con Cuba para aprovechar las oportunidades econ�micas de inversi�n y comercio".

"Asimismo -agrega la nota-, se buscar� robustecer el di�logo y la colaboraci�n en temas relevantes para ambos Gobiernos, como son el migratorio, derechos humanos, salud y la integraci�n de Am�rica Latina y el Caribe".

Est� previsto que Calder�n llegue a La Habana al mediod�a y, despu�s de depositar una ofrenda floral en el monumento a Jos� Mart�, se re�na con el presidente cubano Ra�l Castro.

El comunicado sostiene que tambi�n se entrevistar� con el titular de la Asamblea Nacional, Ricardo Alarc�n, entre otras personalidades de ese pa�s.

Desde que Calder�n asumi� la Presidencia el 1 de diciembre de 2006 ha buscado restaurar los lazos con la isla, que vivieron momentos de tensi�n durante la Administraci�n de Vicente Fox (2000-2006), cuando las dos naciones estuvieron al borde de la ruptura diplom�tica.

En esa �poca, M�xico lleg� a retirar a su embajadora en la isla y expuls� al representante cubano tras acusar a La Habana de entrometerse en sus asuntos internos.

El acercamiento comenz� en 2007 y en septiembre de ese a�o fueron designados nuevos embajadores, lo que llev� a la plena normalizaci�n de los lazos en marzo de 2008.

Sin embargo, en 2009 se produjo otro momento dif�cil al suspender Cuba por un mes los vuelos comerciales con M�xico por la epidemia de gripe A, y por las cr�ticas desde la isla por un supuesto ocultamiento oficial en este pa�s de la enfermedad.

Calder�n suspendi� entonces la visita que planeaba realizar a la naci�n antillana en 2009 para sellar la normalizaci�n de los v�nculos bilaterales y se pospuso tambi�n un posible viaje a M�xico de Ra�l Castro.

Despu�s de su estancia en Cuba, Calder�n viajar� el jueves a Hait� para una visita de trabajo respondiendo a una invitaci�n del presidente Michel Martelly, con quien buscar� fortalecer el di�logo y la cooperaci�n bilaterales.

M�xico, agrega el documento, ha sido un "activo y solidario participante" en el desarrollo y bienestar de Hait� "principalmente en materia de infraestructura para escuelas, cl�nicas y mercados p�blicos, tras el severo terremoto de 2010 que azot� al pa�s caribe�o".

Ya en Cartagena de Indias, el gobernante mexicano participar� el viernes en la Cumbre Empresarial de las Am�ricas, previa a la VI Cumbre de las Am�ricas que se efectuar� el 14 y 15 de abril en esa ciudad colombiana.

La Presidencia indic� que en la Cumbre de las Am�ricas "M�xico buscar� los consensos necesarios en favor de iniciativas en temas como la seguridad y el combate a la delincuencia organizada transnacional, el desarrollo e integraci�n de la regi�n".

Seg�n la comunicaci�n oficial, durante su gira Calder�n mantendr� reuniones bilaterales con otros jefes de Estado y de Gobierno, "as� como encuentros con dirigentes de empresas globales".

Calder�n entregar� la Presidencia de M�xico el 1 de diciembre a quien obtenga el triunfo en los comicios del 1 de julio.