M�xico, 8 abr (EFE).- El escritor y premio Nobel de Literatura peruano Mario Vargas Llosa lament� hoy que en los pa�ses de Am�rica Latina contin�en estando "profundamente arraigados" el odio a las minor�as sexuales y la discriminaci�n, en un art�culo donde recuerda el asesinato del homosexual chileno Daniel Zamudio.
El joven suramericano de 24 a�os, que perdi� la vida tras ser agredido el pasado 3 de marzo por un grupo de presuntos neonazis y pereci� tras veinticinco d�as de agon�a, fue recordado en un art�culo titulado "La caza del gay" publicado en la columna "Piedra de Toque" en el diario mexicano Reforma.
Vargas Llosa considera que "lo m�s f�cil y lo m�s hip�crita" del caso es atribuir el crimen contra Zamudio "solo a cuatro bellacos pobres diablos", los que le marcaron a Zamudio esv�sticas en el cuerpo, le dejaron caer varias veces una gran piedra sobre el est�mago y las piernas, y le fracturaron una de ellas.
Se�ala que ellos "no son m�s que la avanzadilla m�s cruda y repelente de una cultura de antigua tradici�n que presenta al gay y a la lesbiana como enfermos o depravados que deben ser tenidos a una distancia preventiva de los seres normales porque corrompen el cuerpo social sano".
El Nobel de Literatura de 2010 sostiene que esta idea de la homosexualidad "se ense�a en las escuelas, se contagia en el seno de las familias, se predica en los p�lpitos" y aparece com�nmente en discursos pol�ticos y en los medios de comunicaci�n.
"El gay es siempre el otro, el que nos niega, asusta y fascina al mismo tiempo, como la mirada de la cobra mort�fera al pajarillo inocente", a�ade.
El tambi�n Premio Cervantes de las Letras (2004) refiere que lo ocurrido en Chile sucede tambi�n en pa�ses como Per�, donde lo m�s terrible de ser gay, lesbiana o transexual es tener una "vida cotidiana condenada a la inseguridad, al miedo, la conciencia permanente de ser un r�probo, un anormal, un monstruo".
El escritor se pregunta "cu�ntos j�venes atormentados por esta censura social de que son v�ctimas los homosexuales han sido empujados al suicidio o a padecer de traumas que arruinaron sus vidas.
"Liberar a Am�rica Latina de esa tara inveterada que son el machismo y la homofobia -las dos caras de una misma moneda- ser� largo, dif�cil y probablemente el camino hacia esa liberaci�n quedar� regado de muchas otras v�ctimas semejantes al desdichado Zamudio", apunt�.
Para Vargas Llosa el arraigo de la homofobia en Latinoam�rica no es un asunto pol�tico "sino religioso y cultural".
"Ojal� la inmolaci�n de Daniel Zamudio sirva para sacar a la luz p�blica la tr�gica condici�n de los gays, lesbianas y transexuales en los pa�ses latinoamericanos, en los que, sin una sola excepci�n, son objeto de escarnio, represi�n, marginaci�n, persecuci�n y campa�as de descr�dito", concluye el escritor.